$25.000,00
24 cuotas de $2.500,00
Ver más detalles

El ciclo de compone de dos charlas : 

Inteligencia Vegetal

Pensamiento Vegetal 

Matecito y plantas… una invitación a sumergirnos en temas que nos mueven, que nos importan y que nos invitan a ver de otras maneras el universo vegetal… a repensar las maneras en que pensamos las plantas y en que las concebimos, y a repensarnos en la red de enmarañamientos que es la vida, a cuestionarnos las epistemologías desde donde miramos la naturaleza y a entrenarnos en el arte de permanecer en la pregunta. Para entrar en tema, expondremos distintas visiones sobre el tema propuesto, desde la filosofía, la biología, la epistemología y la antropología.

 Algunxs de lxs pensadores que nos convocan y que nos acompañaran en la exploración son Donna Haraway, Vinciane Despret, Omar Giraldo, Roberto Ares, Lynn Margulis, Michael Marder, Stefano Mancuso, Monica Galeano, Emanuele Coccia, Carla Hustak y Brigitte Baptiste, entre otrxs.

 Dos encuentros que nos traen muchas preguntas…

En el primer encuentro nos convoca la Inteligencia vegetal…

¿Podemos decir que las plantas son inteligentes?¿Qué implica una inteligencia?¿Podemos hablar de inteligencias no-humanas?¿Y de pensamiento vegetal?¿Las plantas aprenden?¿Podemos dar entidad a inteligencias no-humanas sin caer en un antropomorfismo?

Y en el segundo encuentro nos convoca el Pensamiento vegetal… ¿A qué hace alusión el pensamiento vegetal? Desde el pensamiento como potencia en la capacidad de conocer… ¿En que se distingue de la inteligencia? ¿Podemos hablar de un estado vegetal interno presente en cada uno de nosotros? ¿Cómo pensar al conocimiento por fuera de una economía o mercancía?

 

Encuentros de 2 horas cada uno aproximadamente.